Si, ya que desde el punto de vista del científico Arnold (1992) citado por Moreno, J.A (1999) interpreta a la Educación física como un campo de estudio y un área de conocimiento, para lograr su desarrollo teórico y práctico, es necesario involucrar otras disciplinas como: la antropológica la cual es una ciencia que estudia al ser humano y trata aspectos biológicos y sociales, la psicología es una ciencia que trata la conducta y procesos mentales de los individuos, la sociología es una ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, entre otras. El cuerpo ha sido estudiado a lo largo del tiempo, la educación física es trabajada a través del cuerpo y el movimiento, por lo que experimentamos distintos factores dentro de una clase como el tener un propósito y llegar a un fin, ademas de involucrar valores, compañerismo, sana convivencia, poner en practica capacidades y habilidades.