domingo, 7 de diciembre de 2014

Las Ciencias Del Deporte

La ciencia requiere ser comprobada mediante la observación, los razonamientos y la experimentación. En el deporte se requiere lograr un desarrollo teórico y práctico y es necesario involucrar distintas ciencias como lo son:

La psicología: estudia los procesos psíquicos y la conducta del hombre durante la actividad deportiva. Esta ciencia aplicada busca conocer y optimizar las condiciones internas del deportista para lograr la expresión del potencial físico, técnico y táctico adquirido en el proceso de preparación.

La economía: es todo el conjunto de actividades económicas que giran en torno al ámbito deportivo, pero no es solo eso, implica muchas cuestiones y casos en los que se muestra como la economía juega un papel fundamental ya que gracias a todo el capital que se invierte en campañas publicitarias es como se cubren los gastos y los pagos de todos y cada uno de los deportistas. 

La sociología: se propone dar a conocer la dimensión social de las actividades físicas y deportivas analizando aspectos como la estructura social de la práctica deportiva, cultura deportiva y socialización, y la mercantilización del deporte, así como la relación del deporte con el género, la edad, la organización social, el espacio y el tiempo, la ecología y el mercado de trabajo, entre otros.

Estas ciencias están relacionadas en su totalidad en la formación de un deportista pues la psicología entra en juego en un deportista y durante su preparación para hacerlo llegar a una meta, la motivación que tenga puede der extrínseca donde puede entrar en juego lo económico, en lo económico que nota el patrocinio y volumen de los eventos deportivos, la sociología da a conocer la estructura social de cada actividad deportiva.


No hay comentarios:

Publicar un comentario